Bienvenidos a nuestra web

 

El feminismo es la lucha por conseguir una nueva identidad humana a partir del hecho biológico de haber nacido mujer; es alcanzar, junto con los hombres, una nueva y superior categoría: la de personas “... El feminismo no implica una ruptura con el hombre como ser humano sino con la idea creada a través de la historia de que el varón es, por definición, el ser superior y pensante, y la mujer la otra cara del espejo. El feminismo es una filosofía que lucha por la libertad... La libertad de las mujeres no implica la esclavitud de los hombre, de la misma manera que los hombres no pueden soñar en ser libres si siguen oprimiendo a las mujeres. Pero el feminismo es también una nueva concepción del mundo, visto a través del prisma de las mujeres. Un mundo en paz donde convivan, sin marginación ni opresión, hombres y mujeres... Sería demasiado fácil decir que la mujer sólo tiene que luchar contra el hombre para llegar a ser libre. También tiene que luchar contra sí misma. Ser mujer, hoy día, no es nada fácil. Pero tampoco lo es ser hombre. En realidad lo que es difícil es poder llegar a comportarse y a ser considerados como seres humanos, tanto las mujeres como los hombres”

Encuesta

ESTAS DE ACUERDO QUE EXISTA EL FEMINISMO?

SI (6)
86%

NO (1)
14%

Votos totales: 7

CONSIGNAS * ¡NI UNA MUERTE MÁS EN LA IMPUNIDAD! * ¡TENEMOS DERECHO A VIVIR SIN VIOLENCIAS! * ¡MUJERES SOMOS, MUJERES SEREMOS, Y EN LA CASA NO NOS QUEDAREMOS! * ¡MI CUERPO ES MÍO, NI DE LA IGLESIA, NI DEL ESTADO, NI DEL MARIDO! * NO MÁS AGRESIONES, SIN RESPUESTAS!

REFLEXIONES

 

“La enredadera feminista, se hace de muchos nudos y de muchos lazos, que se tienden imperceptiblemente para los ojos controladores del orden patriarcal”. Marcela Lagarde

 

"Nos han enseñado a tener miedo a la libertad; miedo a tomar decisiones, miedo a la soledad. El miedo a la soledad es un gran impedimento en la construcción de la autonomía, porque desde muy pequeñas y toda la vida se nos ha formado en el sentimiento de orfandad; porque se nos ha hecho profundamente dependientes de los demás y se nos ha hecho sentir que la soledad es negativa, alrededor de la cual hay toda clase de mitos"

Marcela Lagarde

 

"Pues este recinto cerrado que parece constituir la persona lo podemos pensar como lo más viviente; allá en el fondo último de nuestra soledad reside como un punto, algo simple, pero solidario de todo el resto, y desde ese mismo lugar nunca nos sentimos enteramente solas. Sabemos que existen otras 'alguien' como nosotras, otra 'una' como nosotras ".

                                                                                                                                                                                       María Zambrano


Mi cuerpo no es un campo de batalla.